Todos somos vulnerables al robo de identidad en los viajes. Independientemente de adonde vayas, llevarás contigo más cosas valiosas que lo normal. Es crucial prepararte con anticipación y hacer lo que puedas para evitar el robo de identidad en viajes al extranjero.
Los Pagos
Muchas veces una cartera robada conduce a un robo de identidad, entonces considera el uso de un billetero oculto en vez de tener la cartera en el bolsillo o de ser accesible en tu bolsa. Con los billeteros ocultos no dejas tu cartera en un lugar desprotegido. Si mantienes la información segura fuera de vista puedes impedir a los ladrones obtener tus detalles financieros personales. Si vas a un restaurante y pagas con una tarjeta de crédito, asegúrate que firmes el recibo y se lo des directamente al mesero/a. También, guarda una copia de tus recibos. Deja el talonario de cheques en casa en una caja fuerte cerrada o en un cajón.
La tecnología
Siempre debes proteger tu Smartphone con contraseñas y códigos de acceso complejos. Es un paso sencillo que puede resguardar tu seguridad en el web. Si es posible, apaga el Bluetooth como otra medida de seguridad. Instala apps que te permitan rastrear por GPS o incapacitar tu celular en caso de robo o pérdida. Debes estar consciente que muchas de las redes de wi-fi gratis en los cafés, hoteles y en lugares públicos no son seguras. Evita poner la información privada como números de cuentas del banco o contraseñas en las computadoras públicas. Nunca guardes automáticamente la información o contraseñas, y borra el historial de búsqueda después del uso. Si es posible, abre una ventana de navegación privada que no guarde las contraseñas, el historial o "cookies".
Preparaciones para Viajar
Hay que tomar unos pasos muy importantes antes de salir – para empezar, poner en una caja fuerte con candado toda la información importante en casa. Pide que no entreguen tu correo, y que vayas tú a recogerlo al llegar del viaje. Para los vuelos, no pongas cosas que tengan los números de tus tarjetas o de las cuentas de las instituciones financieras en el equipaje revisado. Si vas a hacer compras en el avión o en el aeropuerto, asegúrate que otros pasajeros no vean a la información de la tarjeta. Nunca lleves tu Número de Seguro Social contigo, independientemente si viajas a nivel nacional o al extranjero. Al llegar a tu destino, guarda todos tus objetos de valor en la caja fuerte en tu cuarto del hotel, incluyendo laptops, pasaportes y otros documentos que tengan información financiera o personal.
Aunque cada uno de estos pasos es sencillo, si son utilizados en combinación pueden crear una red de seguridad muy importante en el extranjero. Ponlos en práctica no solo para ti pero también para toda la familia, y puedes pasar el tiempo disfrutando el viaje sin tener que preocuparte.